Skip to main content

¿Corrupción en CIFR-HS?

La historia de Cristell Presenda inicia el 09 de noviembre 2020 al presentar el examen ENARM que la llevaría a obtener una residencia médica en Pediatría como su educación de posgrado, acudió a presentar su examen obteniendo un resultado de 64.888 en su comprobante de haber realizado el examen. Llegó el 28 de noviembre y su folio no resulto seleccionado, pero al verficar los puntajes mínimos noto que su calificación era merecedora de una plaza médica por lo que se comunicó vía correo eléctronico y ahí fue donde inicio su batalla legal, la cual ha alcanzado los tribunales. 

Cristell presentó una denuncia ante el Área de Quejas, Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control en la SSA por falsificación de documentos por la CIFRHS ya buso de autoridad. Al igual interpuso dos denuncias ante la Dirección General de Atención Ciudadana de Presidencia de la República por amenzas y abuso de autoridad de dependencia federal. Además, levanto una denuncia ante la SFP, por abuso de autoridad, cancelación del registro, veto de la realización del ENARM por "documentos apócrifos" 

Por igual, tramitó el juicio de amparo en el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de CDMX demandando a Director General de DGCES y otros. 

La defensa legal de Cristell comentó "Vamos a solicitar a la jueza que se ordene la apertura de una carpeta de investigación en contra de los servidores públicos que presentaron documentación falsa ante el juzgado. Estamos listos para que se dicte sentencia, la cual necesariamente deberá implicar su asignación de una plaza para la especialidad médica en pediatría y que se revoque de manera definitiva la sanción de veto de la doctora, que le dieron para futuras aplicaciones del ENARM", aseguró en entrevista Rodolfo Martínez, socio del despacho Trusan y Roma (representante legal de Cristell). 

Lamentablemente esta no es la primera vez que un médico hace una denuncia de este tipo asociada al ENARM y CIFRHS, por lo que esperemos que se implemente un sistema anti-corrupción y se realice el proceso transparente. Considero que en México no hacen falta médicos, sino oportunidades para TODOS los profesionales de la salud. 

Pelea por residencia médica llega a los tribunales

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas