Skip to main content

Legislación de objeción de consciencia

 


Después de ser declarada como inconstitucional el artículo 10 bis de la Ley General de Salud en Septiembre 2021 al considerar que no se definían con claridad sus alcances y límites, generó discusión en la cámara de diputados después de que la Comisión de Salud considerará que el derecho de objeción de consciencia se debe garanatizar para objetar situaciones que contravengas sus convicciones (religiosas, ideológicas y/o éticas).

Incluso se ha hablado de un registro de objetores para evitar que el derecho a la salud se vea comprometido, sobre todo en aquellos de materia sexual y reproductiva afectando de manera desproporcionada al sexo femenino. 

Habrá que revisar la legislación para que no se afecten los derechos humanos de los médicos ni se vea afectado el derecho a la salud de la población mexicana


Artículo de La Jornada, Fernando Damián del 02 de Febrero 2022


 Urgencia a legislar la objeción de consciencia

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas