Skip to main content

México, su cultura homeopática y la regulación



 La Homeopatía ha sido desde siempre parte de nuestro México al grado de tener un hospital único en Latinoamérica Hospital Homeopático, que cuenta con presupuesto público y hasta la carrera de Médico Homeópata Cirujano y Partero por parte de Instituto Politécnico Nacional. Adicional, contamos con remedios caseors hasta santería para curar condiciones que no son propiamente enfermedades como el mal de ojo o el susto pero son socialmente aceptables, reconocidas y hasta tratables por personas no científicas. "Preocupa sobremanera y debería ser un escándalo ante el que protestaran las comunidades médica y científica, entre otras, que sea precisamente el Gobierno de México, con la participación de su Secretaría de Salud y la de Inclusión y Bienestar Social, que en un afán muy legítimo de revalorar y promover prácticas médicas totalmente carentes de evidencia respecto a sus eficacia y seguridad"-concluye Martín Bonfil Olivera, químico y académico de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. 

Ante un órgano regulador estricto con la medicina alópata como es COFEPRIS se espera que se comparta información científica sobre estas pseudociencias y nos ponga en riesgo a la población con desinformación.

México y sus pseudoterapias

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas