Skip to main content

El privilegio de una "muerte corrrecta"

 


Cuando se discute el tema de Ortotanasia o "muerte correcta/digna" lo cual se tiene poco o nulo conocimiento en México, se ha buscasdo por parte de la Cámara de Diputados y sse propuso una inicitativa denominada Ley General de Voluntad Anticipada que contiene el derecho a la vida como a la muerte digna. Se realizó una petición muy sonada por el actor Alain Delon para tener un suicidio asistido, a los 86 años después de perder a su pareja y haber tenido dos accidentes cerebrales. Una muerte digna en muchas ocasiones debe ir acompañada de tratamientos del dolor como la Ley efectuada en 2008 que establece 1. la decisión del enfermo a rechazar tratamiento que prolonguen de forma innecesaria su vida 2. seguridad al médico para que no tenga consecuencias penales 3. cuidados paliativos a pacientes en situación terminal. Aunque es lo que dictamina la ley, sabemos que en México está relacionado con el abasto de medicamentos opiáceos como adyuvantes de cuidados paliativos (4%) ya que la demanda anual para fines médicos es de 20 toneladas, solo alcanzando 700 kg que se importan dejando a millones de mexicanos con dolor al final de sus días. Es importante que se lleven a cabo estas legislaciones, al mismo tiempo que se resuelve el como y con que recursos, en este caso falta resolver el abasto de la morfina, ya que podría llegar a ser una privilegio de pocos que tengan la capacidad económica de conseguir los medciamentos y dejar desprotegidos a aquellos que se atiendan en el sector público. 


Ortotanasia

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas