Skip to main content

Empleos para médicos ¿extranjeros?



En México hoy en día se vive con inseguridad, inflación, desigualdad social y aunado desempleo, empleos eventuales, bajos salarios y algunos en situación de inseguridad. Es el sector salud el que se encuentra en desacuerdo con el acuerdo de cooperación que se llevó a cabo por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobierno de Cuba para contrata a 500 médicos cubanos por la falta de personal en México, asegurando que se tiene déficit de especialistas para trabajar en hospitales en zonas pobres. En Junio de 2020 se llevó a cabo la contratación de 585 profesionales de la salud como auxiliares durante la pandemia, lo que ocasionó también malestar entre el gremio médico. Es cierto que en las instituciones, se tiene personal contratado eventualmente en busca de la oportunidad de tener una base, por lo que se cuestiona la contratación de personal médico extranjero en vez de otorgar estabilidad a los médicos mexicanos. 


Los invito a revisar la nota Polémica en México-contratación de doctores cubanos

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas