Skip to main content

Salud Mental Post-COVID19

 


La Salud Mental de las nuevas generaciones Post-COVID19 se considera urgente de acuerdo con UNICEF. Uno de cada siete adolescentes en el mundo ha sido diagnosticado con un problema mental, 46,000 cometen suicidio al año y tan solo el 2% de los presupuestos para la salud se destina a estos padecimientos. Esto no es nuevo durante la pandemia pero ayudó a visibilizar los problemas mentales y acentuarlos por lo que se le debe dar la prioridad e importancia para inversión por parte de los países para la prevención, diagnóstico y tratamiento de estos. 

En América Latina es difícil considerar prioritarios los problemas de salud mental, cuando es difícil garantizar alimentos, salud o educación; sin embargo, es de suma importancia establecer políticas o normativas para garantizar la atención y sobre todo sensibilizar a la población sobre la salud mental de los niños y adolesentes. UNICEF urge a la protección de salud mental en niños y adolescentes post era COVID19

Comments

Popular posts from this blog

Escalada de consumo de drogas sintéticas

  En México se ha visto un incremento de consumo de drogas sintéticas como es la metanfetamina, la cual es una de las cuatro principales drogas de inicio debido a que tiene diferentes formas de cosnsumo. Este incremento puede deberse a la facilidad de adquirir la droga, la pandemia y a un precio relativamente bajo. Lamentablemente con la austeridad republicana se canceló la elaboración de Encuesta Nacional de Consumidores de Sustancias Psicotrópicos del INEGI, este incremento de consumo de drogas sintéticas se ha visto reflejado en todo el mundo en conjunto con la incautación de estás drogas en las fronteras. Será importante dar seguimiento a las iniciativas de ley para mitigar este problema económico, social y cultural.  Escalada de consumo de drogas sintéticas